ANEC 41 - Normativa brasilera sobre poroto de Soja (Glycine Max L)-
ANEC 41 Normativa brasilera sobre poroto de Soja (Glycine Max L)
Características morfológicas en cada uno de los rubros de comercialización
1.) Identificación del producto (soja) desde el punto de vista botánico.
2.) Norma Anec 41 - origen Brasil y su aplicación en otros países del Mercosur.
3.) Desarrollo de la Norma identificando cada rubro de calidad por medio de fotos color.
4.) Impactos negativos en su conservación en relación a los defectos de calidad.
5.) Metodología analítica, cantidad de gramos para analizar, método de corte, tipos de zarandas.
6.) Muestreo de acuerdo a Norma Anec.
7.)Impacto en la metodología aplicada en cosecha sobre algunos rubros de calidad o materias.
extrañas detectadas.
8.) Efecto del transporte desde origen a destino, problemáticas sobre el tiempo de navegación y efectos colaterales en el recibo del producto.
9.) Preguntas y respuestas como cierre para calificar el correcto entendimiento.
10.) Paraleto entre Norma Argentina vs Anec 41 en soja
Modalidad
Distancia Vía Zoom
Fecha
////
Lugar
Vía Zoom
Disertante: Sr. Hugo García de la Vega
Se desempeñó 10 años en la ex Junta Nacional de Granos,
Por el periodo de 34 años como Supervisor de calidad e inocuidad de granos CARGILL S.A.C.I.
y 30 años como docente en la Escuela de Peritos Recibidores de Granos de Rosario.
Actualmente, es Asesor externo y Presidente de APOSGRAN (desde el año 2016).